lunes, 14 de julio de 2025

01 Python 3.13. INTRODUCCIÓN INSTALACIÓN

 https://www.python.org/downloads/ Para las descargas.

- Descargamos la última versión, ejecutamos el asistente y seguimos la instalación típica de Windows.

Es importante en la instalación decirle que agregue Python al Path, para que podamos trabajar con phyton desde la consola, independientemente del directorio donde nos encontremos en ese momento.

Tras finalizar la instalación nos aparece una ventana dándonos la opción de deshabilitar el límite de longitud del path que trae Windows por defecto que es de 260 caracteres, esto sería opcional, aunque no necesario.

Ya podremos ver en todos los programas los paquetes instalados de Python, incluido un IDLE que no es más que una ventana de consola.

Podremos comprobar las variables de entrono o añadir las rutas de instalación y scripts de Python:






Como entorno de desarrollo se puede usar Sublime Text, VSCode, Eclipse u otro…

- Instalación de Sublime Text https://www.sublimetext.com/ .
Es una instalación típica de Windows.
Hemos de prepararlo para desarrollar en Python.
Hemos de ir al menú tools, Command Palette, Install Package Control.
   Aparece un mensaje que indica que ha sido instalado con éxito 
   y que utilicemos el comando Install Package para iniciarlo.

   El siguiente paso será ejecutar sublimeREPL.
…Una vez hecho esto en el menú tools, aparece el menú SublimeREPL y dentro tenemos Python.
    Dentro a su vez tenemos varias opciones de Python, pulsamos en Python.
    Y ya tenemos algo muy similar a lo que tenemos en el IDLE de Python.

- Extensiones para Visual Studio Code.
Python ms-python.python, proporciona las herramientas necesarias para poder ejecutar nuestro código, ya sea por la terminal o la consola del editor y también para poder depurar.
Tras las instalación procederemos a configurarla.
Creamos un directorio en nuestro escritorio para las prácticas, y lo abrimos con VS Code.
Dentro de este directorio y con VS Code creamos un archivo con la extensión .py.

Pasamos a la pestaña Run, y pulsamos en crear launch.json, que contendrá las configuraciones necesarias.
Seleccionamos Python file, y se ha creado un archivo de tipo json.
Hemos de pasar a esta propiedad python, la dirección donde está instalado Python.
Ahora disponemos de dos opciones para poder ejecutar nuestro código, el botón que tenemos a la derecha en la parte superior de nuestro editor, y la información se va a visualizar en la terminal de nuestro editor.
También disponemos en la parte superior izquierda la opción para poder depurar nuestro código.
Si escribimos en nuestro editor print(“juan”) podemos ver como se abre la terminal de nuestro editor y se imprime juan.

Podemos indicar que vamos a utilizar la consola de nuestro editor, modificando los valores del archivo de configuración json anterior.
De este modo toda la información se mostrará en la terminal Debug Console y podremos depurar paso a paso nuestro código.

También podríamos utilizar la consola exterior en el modo depuración, modificando el archivo anterior.


No hay comentarios:

Publicar un comentario

Gracias por vuestros aportes.